jueves, 31 de julio de 2025

Comunicación visual.

 La comunicación visual es el proceso mediante el cual se transmite información a través de elementos gráficos como imágenes, colores, formas, tipografías, símbolos y estructuras visuales. Su impacto es cada vez mayor en contextos profesionales, donde la presentación visual de la información puede ser determinante en la toma de decisiones, el marketing, el diseño de productos y la comunicación interna y externa.

Una comunicación visual efectiva exige claridad, coherencia, atractivo y un diseño centrado en el público objetivo. Cuando se logra esto, se facilita la comprensión del mensaje y se mejora la imagen profesional. Por eso, los egresados universitarios deben desarrollar habilidades básicas en este campo, ya que puede marcar la diferencia en su inserción laboral.


lunes, 21 de julio de 2025

Mira, siente, comunica


 Objetivo del blog: 

 Este blog tiene como propósito explorar el impacto de la comunicación visual en nuestra vida cotidiana y profesional. Se busca compartir recursos, análisis y reflexiones que ayuden en la manera en que nos comunicamos y percibimos al mundo.

Público objetivo:
Estudiantes, diseñadores, comunicadores, docentes y cualquier persona interesada en mejorar su habilidad para comunicar de forma visual.

Se busca lograr:

  • Fomentar la conciencia sobre la importancia del diseño y la imagen en la comunicación.

  • Brindar herramientas y consejos para crear mensajes visuales efectivos.

  • Invitar a la reflexión sobre el poder de lo visual en medios digitales y físicos.

Ventajas de comunicarse visualmente:

  • Transmitir ideas de forma rápida y clara.

  • Aumentar el impacto y recordación del mensaje.

  • Captar mejor la atención en entornos saturados de información.

  • Facilitar la comprensión incluso en contextos multiculturales y multilingües.

Desventajas de una mala comunicación visual:

  • Puede generar confusión o malentendidos.

  • Puede proyectar una imagen poco profesional.

  • Disminuye la eficacia del mensaje.

  • Puede excluir a ciertos públicos (por ejemplo, personas con discapacidades visuales si no se usa diseño accesible).

Dos elementos esenciales en la comunicación visual: color y tipografía

  1. El color como lenguaje silencioso 

Los colores no solo decoran, también comunican emociones y generan reacciones. Por ejemplo:

  • Rojo: urgencia, pasión, alerta.

  • Azul: confianza, calma, profesionalismo.

  • Verde: salud, naturaleza, frescura. 

Recomendación practica: Antes de diseñar algo visual, pregúntate que emociones deseas provocar.


2. Tipografías: más que letras una voz visual

El tipo de letra que uses puede comunicar formalidad, creatividad, seriedad o diversión. Por ejemplo:

  • Arial o Helvetica: neutrales, profesionales.

  • Comic Sans: informal, pero no siempre apropiada.

  • Serif (como Times New Roman): tradicional y confiable. 

Recomendación práctica: Usa un máximo de 2 o 3 tipografías por diseño. Cuida la legibilidad, especialmente en pantalla. 


Comunicación visual (Video)